Conoce tres (3) fórmulas de escritura persuasiva del Copywriting

En este momento estás viendo Conoce tres (3)  fórmulas de escritura persuasiva del Copywriting
Compartir

Por Andrés Eloy Delgado S

Lección del día: Conoce tres (3) fórmulas de escritura persuasiva del Copywriting   

Escritura persuasiva para atraer prospectos

En el artículo anterior Cómo utilizar la escritura persuasiva para atraer clientes aplicando el Copywriting” iniciamos la serie sobre el tema de la escritura persuasiva. La escritura persuasiva te permitirá atraer prospecto, conectarlos con tus comunidades y convertirlos en compradores, luego en clientes y finalmente en fieles clientes embajadores.

En esta publicación vamos a explicar sobre las formula de la escritura persuasiva. Y la pregunta que muchos me hacen es la siguiente, ¿Existen fórmulas para escribir persuasivamente o son inventos de un ingeniero? La respuesta es que efectivamente, si existen fórmula para escribir y no son inventos de un ingeniero.

Sin embargo, como ingeniero me fascina que la escritura persuasiva tenga sus fórmulas por lo cual me he dedicado a descubrirlas, aprenderlas y aplicarlas. Eso me ha ayudado a avanzar mucho más rápido en esto de escribir diariamente mis ideas, compartir mis experiencias y conocimientos.  

Diplomado Las Nuevas Estrellas de Ventas en la Era Digital
Aviso Patrocinado

El primer problema para empezar a escribir

La mayoría de las personas cuando necesitan comunicar un mensaje o hacer una presentación se enfrentan al problema de por dónde empezar. Y eso lo hace postergar, aplazar y muchas termina por no hacer nada. Esa es la razón por lo que muchas personas no han escrito su primer libro o no publican nunca en las redes sociales sus ideas y experiencias.

Existen fórmulas de escritura persuasiva

Tanto para ayudar a las personas que deben preparar mensajes como para los profesionales de la escritura, los especialistas en redacción y escritura publicitaria crearon las fórmulas de escritura persuasiva del Copywriting. Dichas formulas además de servir para marcar el camino y saber por dónde empezar y terminar, permiten escribir mensajes persuasivos. He descubierto en Google más de 20 fórmulas de Copywriting para la escritura persuasiva.

No obstante, el objetivo de estas Lecciones Diarias es ayudarte a ser una estrella de ventas con la preparación mínima necesaria para escribir y preparar mensajes persuasivos. Por esa razón, me voy a enfocar en explicar como máximo tres fórmulas de escritura persuasiva muy sencillas, efectivas y que uso con mucha frecuencia. Las tres fórmulas utilizan la metodología de los acrósticos para una mejor recordación:

Las tres fórmulas más sencillas y efectivas

  1. La primera fórmula es PAS que es el acróstico de Problema, Agitación y Solución.
  2. La segunda fórmula es la popular AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción.
  3. La tercera formula se llama HOSA: Hechos, Objetivos, Solución y Acción.

En esta publicación vamos a escribir sobre la primera fórmula de escritura persuasiva, PAS y en las siguientes entregas de los jueves escribiremos sobre las otras dos fórmulas AIDA y HOSA.

Esta fórmula funciona para cualquier tipo de escritura, desde folletos hasta páginas web de aterrizaje.

Boletín Lecciones Diarias para Vender con Éxito
Aviso Patrocinado

La Fórmula PAS para la escritura persuasiva

Problema:

Comprender a la perfección los problemas a los que se enfrenta tu público es fundamental para escribir un texto que evoque la respuesta adecuada. Cuanto más vívidamente puedas expresar el problema, más se identificarán los lectores contigo. Cuando alguien lea tu descripción, sienta que estás entrando en la conversación que él tiene en su cabeza, en otras palabras, que entiendes su dolor. Y esa es la vía más rápida para que confíen en ti.

Es necesario que para mostrar el problema y lograr que los lectores empaticen contigo conozca muy bien a tu público, a tus clientes potenciales. Para ello, debes recopilar información de tus clientes usando herramientas como los buscadores de palabras claves, datos de Google Analytics, encuestas, foros de discusión, grupos en Facebook y otras redes sociales, etc.

Agitación:  

El siguiente paso en la fórmula de redacción PAS es agitar las cosas. Ya has conseguido identificar lo que se denomina un punto de dolor.

Ahora necesitas hacer que sea realmente doloroso haciéndolo más emocional. Aquí es donde pones el dedo en la llaga o le echas sal a la herida, sutilmente.

No se trata de deprimir u ofender al lector, se trata de preocuparlo y la vez hacerle sentir que lo puedes llevar hacia la salida, a ver la luz al final del túnel.

Solución:

Es en esta fase donde puedes mostrar que las coas pueden estar mejor. Aquí es cuando revelas al lector tu solución. Es decir el bálsamo que tu audiencia ha estado buscando.

Aquí se trata de transmitir optimismo y llevar al cliente al lugar donde realmente quiere estar. Tu mensaje tiene que ofrecer la solución al problema. Recuerda que estás haciendo una promesa que debes has cumplir, no se trata solo de productos o servicios.

Tienes que presentar lo que comunicas o vendes como la mejor opción posible y que sea fácil de entender.

Compartir

Deja una respuesta