Los tres pasos para superar los obstáculos en el camino hacia tu meta

En este momento estás viendo Los tres pasos para superar los obstáculos en el camino hacia tu meta
Compartir

Por Andrés Eloy Delgado S

Lección del Día:  Los tres pasos para superar los obstáculos en el camino hacia tu meta

Detectar los obstáculos en el camino

Si echas un vistazo a tu agenda, es posible que en ella encuentres una tarea que vas postergando semana tras semana. Si además miras con detalle, verás que esa tarea no te apetece demasiado hacerla. ¡Enhorabuena! Acabas de detectar un obstáculo que impide lograr tu productividad.

Especialmente, los vendedores más productivos hacen este ejercicio semanalmente, detectan obstáculos para posteriormente poner una fecha y hora en la cual llevarán a cabo esa tarea importante pero quizás no agradable de hacer.

Obviamente, si la tarea se puede realizar en menos de diez minutos, la hacen el mismo día que la detectan. Por esta razón, debes decirte diariamente: “Hoy eliminaré cada obstáculo que encuentre en mi camino”.  Como dice el autor y exitoso vendedor Brian Tracy en su libro “Tráguese ese sapo”

Diplomado Las Nuevas Estrellas de Ventas en la Era Digital
Aviso Patrocinado

Los obstáculos en el camino: Los rivales a vencer para ganar

En primer lugar, los obstáculos en el camino hay que verlos como rivales en una competencia de tu carrera al éxito.

En segundo lugar, diariamente debes enfrentar a cada uno de esos enemigos que se oponen entre tú y tus metas, se oponen a tu éxito.

Finalmente, debes verlos como un atleta de pista ve una carrera con obstáculos, solo tiene que prepararse para saltarlos y dejarlos atrás. En consecuencia, cada obstáculo superado es como un rival vencido. Como resultado, mientras más rivales vences diariamente más te acercas a la meta y al título de ganador.

Los tres pasos para superar los obstáculos

El primer paso es enfocarte en tus objetivos y metas.

Antes que nada, al comenzar el día, lee y revisa tus metas y objetivos. Además, visualízate alcanzando dichos objetivos y disfrutando de todos los beneficios que traerán a tu vida.

También haz lo siguiente, piensa por unos minutos las consecuencias negativas que traería a tu vida si no los logras. Inmediatamente, pregúntate ¿Cuánto se perjudicaría mi familia si no logro lo que debo lograr por no hacer lo que tengo que hacer?

El segundo paso es Identificar los posibles obstáculos

Seguidamente, identifica a los diferentes obstáculos que frenan tu camino al logro de tus metas. Dichos obstáculos pueden ser: miedos a hacer algo o inseguridad, falta de conocimiento o poca experiencia en el tema y distracciones en otras actividades improductivas pero que te gustan. En este ultimo renglón están actividades como ver u oír noticias, revisar las redes sociales, ver una serie en Tv o en Netflix, etc.

Boletín Lecciones Diarias para Vender con Éxito
Aviso Patrocinado

El tercer paso es saltar o superar los obstáculos

Miedos e inseguridades

A continuación, el reto es saltar, superar o vencer los obstáculos. La mejor forma de lograrlo son las siguiente. Para comenzar, con los miedos e inseguridades la mejor forma es actuar. Es hacer las cosas que debes hacer a pesar del miedo.

Arranca, la acción vencerás los miedos y te darás cuenta de que estás mejor preparado de lo que creías. En consecuencia, te darás cuenta de que esos miedos son como fantasma, solo existen en tu mente.

La falta de experiencia

Seguidamente, revisemos el obstáculo de falta de experiencia en la tarea a realizar. Para superar la falta de experiencia la mejor solución es pensar en alguien que te pueda ayudar y pedirle ayuda o buscar algún tutorial en Google o YouTube sobre el tema que debes realizar y que sientes que no dominas.

Las Distracciones

Finalmente, como obstáculos en el camino están las distracciones. Con relación a las distracciones como las redes sociales y/o la serie favorita de TV o Netflix, asígnales un tiempo en el día para verlas una vez hayas cumplido tu agenda del día.

Úsalas como “Apalancamiento”, aplica la técnica de la “Gratificación Diferida”, es decir vas a ver las redes sociales y/o tu serie favorita después de cumplir al 100 % con tu agenda o hacer la tarea difícil. Eso te dará la motivación necesaria para ejecutar tus actividades productivas.

Conclusión

Como conclusión, recuerda que la clave para obtener resultados extraordinarios y vivir del lado del éxito consiste en hacer tanto las cosas que te gustan como las que no te gustan.

Campaña-de-Roosvelt-Amaro
Aviso de Apoyo a la Campaña de Recaudación de Fondos
Compartir

Deja una respuesta