Tu siguiente nivel para cerrar mas negocios
1. Introducción: Una experiencia tribal de transformación
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las pantallas, la formación presencial en ventas emerge como una experiencia única e irrepetible. A pesar de la innegable conveniencia del aprendizaje online, existe una dimensión de desarrollo profesional que solo la interacción cara a cara puede desbloquear. Esto además ofrece una profundidad que va más allá de la pantalla.
Aunque el aprendizaje online crece, la formación presencial en ventas activa elementos cruciales. Nos referimos al fuego emocional y la conexión humana auténtica.
Además, esta experiencia presencial fomenta relaciones duraderas. Provoca un cambio profundo en la mentalidad y la identidad del vendedor, esencial para su éxito. Por lo tanto, la formación presencial en ventas se posiciona como el método idóneo para catalizar esta transformación integral.
Así pues, nuestra misión en EDV Escuela de Vendedores trasciende la mera enseñanza de técnicas o scripts. De hecho, buscamos crear una transformación real y duradera en cada participante. Por esta razón, el formato presencial en EDV Escuela de Vendedores es concebido y vivido como un evento iniciático. Es un punto de inflexión en la trayectoria de cada profesional.
En consecuencia, y no es una exageración, cuando alguien atraviesa esta experiencia de formación presencial en ventas, no vuelve a vender de la misma manera. Se produce una recalibración interna que impulsa una nueva forma de pensar, de actuar y de conectar. Lo cual sienta las bases para un éxito sostenido y significativo en el competitivo mundo de las ventas B2B.
2. ¿Por qué elegir formación presencial en ventas hoy?
Aunque la educación digital ofrece innegables ventajas en términos de accesibilidad y flexibilidad, existen ciertos tipos de aprendizaje que solo se consolidan plenamente a través de una inmersión completa. En este sentido, la formación presencial en ventas se destaca, ya que permite una conexión profunda con el cuerpo, la emoción y la invaluable interacción con la “tribu” o el grupo. Esta sinergia es vital para trascender la mera adquisición de información.
En efecto, la neurociencia moderna nos ha demostrado consistentemente que ver, tocar, reír, compartir y actuar en un entorno grupal genera una memoria emocional mucho más duradera y significativa. No se trata solo de recordar datos o técnicas; es la experiencia sensorial y afectiva la que graba el conocimiento a un nivel más profundo, facilitando su aplicación instintiva en situaciones reales de venta.
Por lo tanto, la formación presencial en ventas va más allá de la instrucción técnica. Es un catalizador poderoso que propicia cambios de identidad fundamentales en el participante, no solo la adquisición de habilidades superficiales. El individuo comienza a verse a sí mismo de una manera diferente, más capaz y empoderada, lo cual es esencial para un crecimiento sostenible.
Cuando un vendedor se ve a sí mismo en un escenario, asumiendo un rol de liderazgo en una simulación de venta, o resolviendo desafíos complejos en tiempo real junto a sus compañeros, algo intrínseco dentro de él se enciende. Es una chispa de confianza y autoconocimiento que, una vez encendida, rara vez se apaga. Por esta razón, en EDV Escuela de Vendedores, nuestra filosofía trasciende la metodología de las clases tradicionales. No nos limitamos a “dar clases”; en su lugar, nos dedicamos a crear experiencias de transformación auténticas que tienen el poder de despertar al líder comercial que reside en cada uno de nuestros participantes.
3. Fases de la experiencia de formación presencial en ventas de EDV Escuela de Vendedores
Antes del curso: Preparación emocional
Objetivo: Activar presencia, expectativa y compromiso.
Para asegurar una inmersión completa y personalizada desde el primer momento, cada participante recibe un video de bienvenida grabado directamente por el mentor. Este mensaje inicial no solo establece un tono acogedor, sino que también ofrece una visión preliminar del viaje de aprendizaje que están a punto de emprender, preparando el terreno para una experiencia transformadora.
Además de la bienvenida personalizada, cada inscrito es inmediatamente invitado a un grupo privado de WhatsApp. Este espacio exclusivo está diseñado para fomentar la conexión y el networking entre los futuros alumnos, creando una comunidad de apoyo donde pueden interactuar, compartir expectativas y empezar a construir relaciones profesionales antes incluso de que el curso comience formalmente.
Como preparación inicial y para activar sus habilidades desde temprano, a cada participante se le asigna un reto pre-curso muy específico: grabar su historia de ventas en solo un minuto. Este ejercicio no solo sirve como una introducción práctica a los conceptos clave del curso, sino que también ayuda a los alumnos a reflexionar sobre sus experiencias pasadas y a afinar su capacidad de comunicación de manera concisa y efectiva.
Durante el curso: Activación total
La experiencia de aprendizaje comienza de una manera única y envolvente. Iniciamos cada sesión con música estratégica que prepara la mente, seguida de una visualización guiada diseñada para alinear a los participantes con sus objetivos de ventas. Finalmente, una declaración de propósito clara y contundente establece el tono para lo que está por venir, asegurando que todos estén enfocados y listos para absorber el conocimiento.
Posteriormente, pasamos a los módulos vivenciales, que son el corazón de la metodología de formación presencial en ventas. Aquí, la teoría se convierte en práctica a través de role plays interactivos, donde los participantes asumen diferentes roles para simular situaciones de ventas reales. Además, realizamos ejercicios grupales dinámicos que fomentan la colaboración y el aprendizaje entre pares, complementados con simulaciones de venta complejas que desafían y perfeccionan las habilidades de cierre. Estas actividades garantizan una inmersión total en el proceso de ventas.
Además de la práctica, en la formación presencial en ventas de EDV Escuela de vendedores incorporamos técnicas de neuroentrenamiento aplicadas para un aprendizaje más profundo y duradero. Esto incluye la creación de anclajes físicos que asocian movimientos corporales con estados mentales de éxito, y la repetición emocional de conceptos clave para grabarlos en la memoria a largo plazo. Asimismo, trabajamos en la construcción de modelos mentales efectivos que transforman la percepción de los desafíos de ventas en oportunidades. Estas herramientas neurocientíficas potencian la retención y la aplicación de las estrategias aprendidas.
Finalmente, logramos una integración fluida del método PROSPERA con VENTA. Cada uno de los pilares de esta metodología se aborda de manera intensiva, dedicando un pilar por cada media jornada. Esta estructura permite una inmersión profunda en cada componente, asegurando que los participantes no solo comprendan la teoría, sino que también dominen la aplicación práctica de cada principio, preparándolos para implementar lo aprendido de inmediato en su entorno profesional
Ejemplo real:
José, un vendedor tímido de seguros, rompió a llorar tras su primer pitch grupal. Al final del curso, lideró una venta simulada frente a 40 personas y duplicó sus cierres en el siguiente mes.
Después del curso: Aterrizaje y expansión
Objetivo: Cierre emocional + sostenimiento del cambio.
Para consolidar el aprendizaje y asegurar una aplicación práctica, el curso de cada formación presencial en ventas culmina con un plan de acción. . Este plan detallado de 21 días incluye desafíos diarios específicos diseñados para que los participantes integren de manera efectiva las nuevas habilidades y conocimientos en su rutina de ventas. Se trata de un proceso estructurado para garantizar la implementación y la consecución de resultados tangibles en el corto plazo.
Además, para potenciar la constancia y el compromiso, en la formación presencial en ventas cada participante es asignado a un grupo de accountability. Estos pequeños equipos, compuestos por tres compañeros, se convierten en un espacio de apoyo mutuo, donde se comparten avances, se resuelven dudas. Además que se mantienen motivados los unos a los otros. Esta dinámica de grupo es crucial para superar obstáculos y asegurar que nadie se quede atrás en su proceso de mejora.
Finalmente, y como un pilar adicional de soporte y personalización, en la formación presencial en ventas se ofrece una sesión virtual con el coach. Esto es opcional y puede ocurrir a los 15 días de iniciado el plan de acción. Esta es una oportunidad valiosa para que los participantes resuelvan dudas específicas, reciban retroalimentación directa y ajusten su estrategia. De esta forma se aseguran sí están en el camino correcto hacia el éxito en sus ventas B2B.
4. Testimonios reales de la formación presencial en ventas
“Yo pensaba que sabía vender. en la formación presencial en ventas de EDV Escuela de Vendedores me enseñó a vivir lo que vendo. Desde que pasé por el presencial, mi lenguaje cambió.”
— María Valentina, coach de salud
“No soy solo mejor vendedor. Soy mejor padre, mejor esposo. EDV Escuela de Vendedores encendió mi fe y mi acción.”
— Carlos E., vendedor B2B
5. Reflexiones desde la experiencia en la formación presencial en ventas
Es un fenómeno recurrente: muchos alumnos inician su trayectoria con nosotros buscando, primordialmente, técnicas de venta innovadoras y estrategias para optimizar por ejemplo: crear propuestas irresistibles en ventas B2B. Sin embargo, la verdadera transformación ocurre cuando, al finalizar la experiencia, se van sintiéndose fundamentalmente diferentes de cómo llegaron. Esta evolución va más allá de la mera adquisición de conocimientos, marcando el inicio de un cambio profundo en su perspectiva.
Esto se debe a que el cambio no sucede porque hayan memorizado un sinfín de scripts o fórmulas preestablecidas. Por el contrario, el verdadero impacto en la formación presencial en ventas radica en que descubrieron una nueva autoimagen, una visión más potente y auténtica de sí mismos como profesionales. Este autoconocimiento es el cimiento sobre el cual construyen habilidades duraderas para mejorar cierres con propuestas que reflejan su verdadero valor y el de sus soluciones.
En consecuencia, el formato presencial no se limita a enseñar a vender en un sentido transaccional. Va mucho más allá: enseña a ser un vendedor con alma. Imparte la esencia de la persuasión genuina, la empatía y la conexión humana, elementos cruciales para dominar la estructura de propuesta B2B y crear ofertas que resuenen profundamente. Además, en el dinámico y competitivo mundo de hoy, donde la autenticidad es un activo invaluable, eso no se aprende a través de un simple video. Sencillamente, se vive, se experimenta en cada interacción y se internaliza a través de la práctica y la mentoría.
6. Plan de acción para el alumno en la formación presencial en ventas
ANTES:
- Ver video de bienvenida.
- Completar el reto “mi historia en 1 minuto”.
- Definir un objetivo personal de transformación.
DURANTE:
- Participar al 100% en dinámicas.
- Abrirse emocionalmente.
- Aplicar los anclajes del método PROSPERA con VENTA.
DESPUÉS:
- Ejecutar el plan de 21 días.
- Seguir conectado al grupo de accountability.
- Aplicar una técnica nueva cada día en campo.
7. Conclusión
El formato de formación presencial en ventas; es una experiencia inmersiva que combina de manera única el cuerpo, la emoción y el propósito. Desde el momento en que entras a nuestras aulas, te sumerges en un ambiente diseñado para activar todos tus sentidos y potenciar tu aprendizaje, preparándote para un verdadero crecimiento en el ámbito de las ventas B2B.
De esta forma, cada sesión está cuidadosamente diseñada para conectar al alumno con su verdad interior. Se busca que cada participante descubra y potencie su auténtico yo, impulsándolo a liderar desde lo humano en cada interacción en la formación presencial en ventas. No se trata solo de técnicas, sino de desarrollar una presencia genuina y empática que resuene con los clientes, un factor clave para mejorar cierres con propuestas sólidas.
En consecuencia, lo que ofrecemos es mucho más que teoría. Es educación con alma, donde cada concepto se entrega con pasión y significado. Es entrenamiento con fuego, que desafía tus límites y te impulsa a la acción con dinámicas vivenciales. Finalmente, es aprendizaje con impacto real, transformando no solo tus habilidades comerciales sino también tu mentalidad, garantizando que cada “sí” en tus propuestas de ventas sea el resultado de una conexión auténtica y una estrategia bien definida
Referencias sobre formación presencial en ventas
- Metodo Prospera con Venta de EDV: https://edvescueladevendedores.com/metodo-prospera-con-venta-de-edv/
- Sandler Training Blog https://www.sandler.com/blog/
- LinkedIn Learning: https://www.linkedin.com/learning/
- The Challenger Sale: https://www.gartner.com/en/sales/insights/challenger-sale
- Sales Hacker: https://www.saleshacker.com/